Critica al llamado “Rescate abierto”:
Actualmente existe una rara manera de liberar animales de la explotación y se denomina “Rescate abierto” en otras palabras; liberación con el rostro descubierto y con la chapa de una organización lo qué es muy cuestionable ya que en lo personal se me hace qué con esto se está haciendo de la liberación un medio de publicidad para la organización o colectivo, lo que no le hace nada bien a la causa de acción directa contra el especismo. Uno de los puntos más admirables del Frente de Liberación Animal es que todas sus acciones son por anónimos (fotografía), lo que se entiende qué no se es necesario de un nombre para cambiar las cosas, sino de acción concreta y directa a favor de las demás especies. La verdadera liberación animal no se debe usar como publicidad a organizaciones que buscan dinero a través de acciones qué no dejan de ser nobles pero si cuestionables por los medios que se están ocupando para un buen fin.
No quiero que se mal interprete el sentimiento de lo leído, no busco dificultar el trabajo de activistas que han hecho de sus vidas una lucha por los que no pueden luchar pero si me gustaría que todos ellos se cuestionen los medios y los métodos qué están validando en la lucha que muchas veces no debería ser contra el carnicero sino contra los dueños de las carnicerías porque es ahí en donde se encuentra el verdadero motor de las torturas y constantes muertes de animales.
Quiero dedicarle este escrito a todas las personas que no necesitan encasillarse en ONGs para luchar contra la explotación animal, mismas personas qué han hecho de sus vidas una lucha y no esperan recibir ni reconocimiento, ni fama, ni dinero sino esperan conseguir tanto la liberación humana como animal.
Texto de origen externo incorporado al Activista por (no es el autor) uno de sus administradores.
El blog “Veganuy” también ha manifestado una crítica a los movimientos de defensa animal, léela haciendo click acá.
Texto tomado del blog El activista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario